Yoga según personalidad
Publicado por dolores_osorio el 8/11/2017. Categoría: blog
Como identificar la modalidad de yoga más adaptada a tu personalidad y sacar el máximo provecho.
En este artículo quiero compartir tres modalidades de yoga que nos van a ayudar a mejorar nuestra salud, capacidad de concentración, y nuestra vida pero que elegidas de forma correcta a nuestra personalidad sus efectos serán más extraordinarios.
Hatha Yoga: Yoga mas clásico, donde se trabaja el cuerpo acompañado de la respiración para controlar la mente adquiriendo la capacidad de permanecer en el asana de manera meditativa.
Para ello se basa en cinco principios:
- Ejercicio adecuado a través de las asanas
- Respiración adecuada a través de distintas técnica de respiración .
- Dieta adecuada
- Relajación adecuada
- Y pensamiento positivo a través de la meditación.
Beneficios:
- Relajación a través de la postura
- Ayuda a controlar el estrés
- Parte de lo físico para lograr runa relajación mental
- Es muy terapéutico
- Es un yoga suave apto para todo publico.
Secuencia:
- Ejercicios de respiración
- Saludo al sol
- Secuencia de doce posturas básicas: Postura sobre la cabeza, estimula la coronilla y este chakras y a su vez el resto de chakras y el tercer ojo; postra sobre los hombros, el arado, el pez, estas tres posturas estimulan la glándula tiroides; la pinza estimula el plexo solar; la cobra, el saltamontes favorece a los órganos internos a través del masaje; la media torsión ;el cuervo, la pinza vertical, el triangulo contribuyen a equilibrar los hemisferios y postura cadáver relaja el cuerpo para relajar cuerpo mente.
Iyengar: Se caracteriza por la intensidad de sus asanas y el alineamiento del cuerpo, para ello se utiliza la incorporación de accesorios como almohadas, mantas bloques y sillas correctoras con el fin de conseguir el alineamiento perfecto.
Beneficios:
- Crecer en fuerza, flexibilidad, conocimiento del cuerpo y paz interior.
- Especial atención a los limites físicos de cada practicante.
- Alineación correcta del cuerpo corrigiendo la propia postura corporal.
- Fortalecimiento de las extremidades inferiores para conectar con su propio ser.
Recomendado para personas que deseen estilizar su figura y alinear su cuerpo.
Secuencia básica:
- La montaña, posición de partida para todas las posturas.
- Flexión hacia delante,
- Posición de reposo;
- El guerrero para fortalecer extremidades inferiores;
- Postura del niño para relajar y experimentar una curva hacia delante.
- Es muy efectivo terminar con una relajación final.
Asthanga: conocido como el yoga dinámico, donde la secuencia de sanas van encadenadas de forma dinámica produciendo un calor que limpia y desintoxica el cuerpo para ello se basa en la sincronización de la respiración con el movimiento a través de una respiración concreta y cierres energéticos.
Beneficios:
- Desintoxicación de músculos y órganos dado el calor que se genera durante la práctica
- Ayuda a liberar la mente
- Estimula la creatividad
- Ayuda a la concentración
- Mayor nivel de tonificación y fuerza muscular
Secuencia:
- Serie básica: Saludo al sol; posturas de pie como el triangulo y la pinza de pie., posturas sentadas como la pinza hacia delante, la media torsión y posturas de cierre como la postura sobre los hombros, el ardo y la postura sobre la cabeza.
Este estilo se recomienda para personas jóvenes, activas, con cuerpos atléticos.